
S-75 "Dwina
Sistema de misiles guiados tierra-aire
El S-75 es un misil antiaéreo desarrollado por la Unión Soviética a mediados de la década de 1950. Podía acelerar hasta Mach 3 en pocos segundos y, por tanto, era capaz de alcanzar aviones a reacción a altitudes muy elevadas. Se hizo famoso cuando el 1 de mayo de 1960 el avión espía U2 del piloto estadounidense Francis Gary Powers fue derribado sobre la Unión Soviética con este tipo de misil. El S-75 fue utilizado por todos los Estados del Tratado de Varsovia y sigue siendo uno de los sistemas de defensa antiaérea más utilizados en la actualidad.
Origen: | Unión Soviética |
Puesta en servicio: | 1957 |
Longitud: | 10,78 m |
Peso de combate: | 2391 kg |
Conduzca: | Propulsor sólido, motor cohete de propulsante líquido |
Velocidad: | 885 m/s |
Alcance: | 7-43 km |
Techo de servicio: | 1000-30.000 m |
© MUSEO DE LA GUERRA FRÍA

Vistas del radar de búsqueda soviético P-12 para el complejo FlaRak S-75
El S-75 se controla por radio desde una estación terrestre. La adquisición del objetivo se realiza por radar desde tierra. Un emplazamiento de misiles S-75 suele incluir seis lanzadores de misiles y una estación de radar y control desde la que se controlan los misiles. El sistema de guiado sólo puede adquirir un objetivo a la vez y atacarlo con tres misiles. Para contrarrestar las maniobras evasivas del piloto, se suele elegir un intervalo de seis segundos entre los lanzamientos. Sólo al final del tiempo de vuelo pueden lanzarse nuevos misiles o adquirirse un nuevo objetivo.
© Imagen WikiCommons

Vista aérea de un emplazamiento de misiles S-75 en Cuba, 1962
Esta forma distintiva era fácil de detectar para el reconocimiento aéreo enemigo. He aquí una imagen de una posición del S-75 soviético en Cuba durante la crisis de los misiles cubanos en octubre de 1962.
© Imagen NARA