Space Race como juego de cama
Préstamos del Archivo Alemán de Juegos de Núremberg
© MUSEO DE LA GUERRA FRÍA

Cuenta atrás Astronautas en el espacio (ca. 1967)
Count Down se basa en la misión lunar Apolo. Los jugadores se mueven por el tablero al estilo del Monopoly, recogiendo y pagando los diversos artículos necesarios para su intento de volar a la Luna (piezas de cohetes, astronautas, combustible, plataformas de lanzamiento, etc.). Una vez que el jugador ha ensamblado su cohete y reunido todos los demás componentes necesarios para lanzarlo, intenta llegar a la Luna. Al hacerlo, hay que tener cuidado con el sabotaje y el espionaje de los espías de los otros jugadores.
Gráfico: | Desconocido |
Autor: | Desconocido |
Editorial: | Carlit. E.S. Lowe Company Inc. |
Año de publicación: | 1967 |
Jugadores: | 2-6 |
© CWM

Destino Marte (1963)
Un sencillo juego de "rodar y mover". Cada jugador dispone de tres naves espaciales. El objetivo es ser el primero en llevar las tres naves espaciales a Marte y regresar sano y salvo a la Tierra.
Gráfico: | Desconocido |
Autor: | Desconocido |
Editorial: | Juegos Si-Si |
Año de publicación: | 1963 |
Jugadores: | 2-4 |
© CWM

Galaxia Electrónica (1980)
In Galaxis versuchen beide Spieler vier verschwundene Raumschiffe zu finden. Das Spiel wird auf einem Raster gespielt und von einem Computer vermittelt. In jeder Runde kann ein Spieler eine Reihe von Koordinaten auf dem Raster eingeben. Der Computer sagt ihm dann, ob er eines der Schiffe gefunden hat. Wenn nicht, sagt er ihm, wie viele Raumschiffe auf der gleichen Linie (horizontal, vertikal oder diagonal) wie die Koordinaten liegen. Mit Hilfe von Stiften kann der Spieler seine Ergebnisse eintragen.
Ambos jugadores tienen su propio tablero de puntuaciones, colocado espalda con espalda para que no puedan ver las puntuaciones del otro. El primer jugador que encuentre los cuatro barcos gana la partida.
Gráfico: | David Wells |
Autor: | David Wells |
Editorial: | Otto Maier Verlag/ Revensburger |
Jugadores : | 1-2 |
© CWM